Wir verkaufen ausschließlich an gewerbliche Kunden (Unternehmer, Gewerbetreibende, Freiberufler und öffentliche Institutionen) und nicht an Verbraucher. Alle Preise zuzüglich MWSt.
weiterempfehlen
Cookie-Einstellungen
Technisch notwendige Cookies tragen dazu bei, grundlegende Funktionen der Website zu gewährleisten.
Funktionale Cookies helfen, das Benutzererlebnis noch angenehmer zu gestalten.
Artículo 1. Información sobre el tratamiento de datos personales
En el presente documento, informamos sobre cómo se tratan los datos personales cuando se visitan nuestras páginas web. Se entiende por datos personales toda información sobre una persona física, como por ejemplo el nombre, la dirección, las direcciones de correo electrónico, el comportamiento del usuario o la dirección IP.
Según el artículo 4, apartado 7 del Reglamento general de protección de datos (RGPD), el responsable es: REMS GmbH & Co KG, Stuttgarter Straße 83, 71332 Waiblingen, Deutschland, Telefon +49 7151 1707-0, Telefax +49 7151 1707-110, E-Mail info@rems.de
Puede ponerse en contacto con nuestro delegado de protección de datos en la dirección postal arriba indicada con el añadido «Datenschutzbeauftragter» o enviando un correo electrónico a: dataprivacy@rems.de.
Artículo 2. Derechos de los interesados
Sus derechos frente a nosotros en relación con los datos personales que le conciernen son los siguientes:
derecho de acceso (artículo 15 del RGPD);
derecho de rectificación y supresión (artículos 16 y 17 del RGPD);
derecho a la limitación del tratamiento (artículo 18 del RGPD);
derecho de oposición al tratamiento (artículo 21 del RGPD);
derecho a la portabilidad de datos (artículo 20 del RGPD).
Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control de protección de datos en relación con el tratamiento que hayamos hecho de sus datos personales (artículo 77 del RGPD).
Derecho de oposición Si sus datos personales se tratan sobre la base de intereses legítimos, de conformidad con el artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD, según el artículo 21 del RGPD tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales siempre que existan motivos relacionados con su situación particular o si la oposición se dirige contra la mercadotecnia directa. En este último caso, tiene un derecho general de oposición, que aplicaremos sin especificar una situación particular. Si desea hacer uso de su derecho de retirada o de oposición, solo tiene que enviar un correo electrónico a dataprivacy@rems.de.
Artículo 3. Recogida de datos personales durante la visita de nuestros sitios web
Si los sitios web se utilizan exclusivamente con fines informativos, es decir, no se registra o nos proporciona información de otro modo, recogemos únicamente aquellos datos personales que su navegador envíe a nuestro servidor. Si desea ver nuestros sitios web, recogeremos los datos siguientes, necesarios desde un punto de vista técnico, con el fin de poder mostrar nuestros sitios web y garantizar la estabilidad y la seguridad (base jurídica: artículo 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD):
dirección IP;
fecha y hora de la consulta;
diferencia de la zona horaria con respecto a Greenwich Mean Time (GMT);
contenido de la solicitud (página concreta);
estado de acceso, código de estado HTTP;
cantidad de datos transferidos en cada caso;
el sitio web del que procede la solicitud;
navegador;
sistema operativo y su interfaz;
idioma y versión del software del navegador.
Además de los datos mencionados, cuando utiliza nuestros sitios web, se almacenan cookies en su ordenador. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su disco duro, asignadas por su navegador, que transmiten cierta información al sitio que establece la cookie (en este caso, nosotros). Las cookies no ejecutan programas ni transmiten virus a su ordenador. Se utilizan para que la oferta de internet sea en general más eficaz y fácil de usar.
Uso de cookies:
Nuestros sitios web utilizan los siguientes tipos de cookies, cuyo alcance y funcionamiento se explican a continuación:
cookies transitorias (ver b));
cookies permanentes (ver c));
cookies de terceros (ver d)).
Las cookies transitorias se eliminan automáticamente cuando se cierra el navegador. En este grupo, se incluyen sobre todo las cookies de sesión. Estas almacenan lo que se conoce como ID de sesión, que permite asignar varias solicitudes de su navegador a la sesión compartida. De este modo, cuando regrese a nuestra página web, su ordenador será reconocido. Las cookies de sesión se eliminan cuando se cierra la sesión o el navegador.
Las cookies permanentes se eliminan automáticamente después de un periodo de tiempo determinado, que varía en función de cada cookie. Las cookies pueden eliminarse en todo momento en la configuración de seguridad del navegador.
Las cookies de terceros son ofrecidas por otros proveedores no responsables de la página web. Se utilizan para identificar medidas de alcance o con fines de marketing. Se activan únicamente si el usuario ha dado su consentimiento expreso para ello o si este desbloquea el contenido de terceros haciendo clic en los iconos correspondientes de la página web (por ejemplo, Facebook, Twitter, Instagram o YouTube).
Puede configurar su navegador en función de sus necesidades y, por ejemplo, rechazar las cookies de terceros o todas las cookies. Tenga en cuenta que si rechaza las cookies, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de estos sitios web.
Artículo 4. Otras funciones y ofertas de nuestras páginas web (portal de servicios, portal de contratación o tienda en línea)
Además del uso puramente informativo de nuestras páginas web, ofrecemos varios servicios que, si le interesan, puede aprovechar. Para ello, normalmente deberá facilitar otros datos personales que utilizaremos con el fin de proporcionarle el servicio correspondiente.
Para determinadas prestaciones utilizamos proveedores de servicios externos. Estos han sido cuidadosamente seleccionados y designados por nosotros y están sujetos a nuestras instrucciones.
Si nuestros proveedores de servicios o socios tienen su sede en un Estado no perteneciente al Espacio Económico Europeo (EEE), informaremos sobre las posibles consecuencias en la descripción de la oferta correspondiente.
Artículo 5. Retirada u oposición al tratamiento de sus datos
Pese a que nos haya dado consentimiento para tratar sus datos personales, puede retirarlo en cualquier momento. La retirada tiene efectos en el futuro, de manera que a partir de dicha retirada, no podremos seguir tratando sus datos personales.
En tanto basemos el tratamiento de sus datos personales en el equilibrio de intereses, puede oponerse a su tratamiento. Este es el caso, si el tratamiento no es necesario, en particular, para ejecutar un contrato, lo que exponemos en la respectiva descripción posterior de las funciones. Si se presenta una oposición de este tipo, rogamos que se expongan los motivos por los que no debemos tratar sus datos personales de ese modo. En caso de oposición justificada, examinaremos los hechos y, bien configuraremos o adaptaremos el tratamiento de datos, bien le revelaremos nuestros motivos legítimos imperiosos por los que proseguiremos con el tratamiento.
Por supuesto, puede oponerse en todo momento al tratamiento de sus datos personales con fines publicitarios y de análisis de datos.
Deberá dirigir la oposición o la retirada a las direcciones de contacto que se indican en el artículo 1 anterior.
Artículo 6. Cifrado SSL o TLS
Por razones de seguridad y para proteger la transmisión de contenido confidencial, utilizamos en nuestros sitios web el cifrado SSL o TLS. De este modo, podemos enviar consultas desde el formulario de contacto o realizar pedidos en la página con total seguridad. El cifrado SSL o TLS se reconoce por el añadido «https://» en la barra de dirección del navegador de internet y por el símbolo de un candado cerrado que aparece a su lado.
Si se activa el cifrado SSL o TLS, los datos pueden transmitirse a nosotros desde las páginas web sin ser leídos por terceros.
Artículo 7. Contacto por correo electrónico y uso del formulario de contacto, pedido de material publicitario
Para ponerse en contacto con nosotros, puede utilizar el formulario de contacto o la dirección de correo electrónico indicada. Se tratarán los datos personales como nombre, dirección de correo electrónico o número de teléfono. Trataremos los datos que nos facilite el usuario exclusivamente para contactar con él y tramitar su solicitud.
A tenor del artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD, la base jurídica para el tratamiento de estos datos es nuestro interés legítimo por contactar con el usuario y tramitar su solicitud.
Si la solicitud enviada desde el formulario de contacto o por correo electrónico conduce a la celebración de un contrato, la ejecución de este requerirá el tratamiento de los datos facilitados. La base jurídica es el artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD.
Puede solicitar material publicitario en el formulario que encontrará en nuestra página web. Los datos que se recogen pueden verse en el formulario. En este sentido, el tratamiento de datos se rige de conformidad con el artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD, tomando como base nuestro interés legítimo de tratar su solicitud; así como de conformidad con el artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD para la aplicación de medidas precontractuales.
Los datos personales que recogemos se borrarán automáticamente después de enviar la documentación solicitada, siempre y cuando ello no suponga un incumplimiento del deber de conservación legal o nos haya dado consentimiento para que sus datos personales sigan siendo tratados tras la solicitud.
Los datos personales facilitados con los fines mencionados se tratarán hasta que dejen de ser necesarios para alcanzar el objetivo o hasta que se retire el consentimiento para su tratamiento. El logro del objetivo se cancela si la solicitud del usuario es finalmente aclarada, y la toma de contacto se da por finalizada.
Deberá dirigir la oposición o la retirada a las direcciones de contacto que se indican en el artículo 1 anterior.
Artículo 8. Ajustes para la recepción de correos electrónicos (suscripciones)
En nuestros sitios web ofrecemos la posibilidad de realizar distintos ajustes para la recepción de correos electrónicos, como por ejemplo recibir información y ofertas sobre productos y servicios. Si desea que le enviemos correos electrónicos, se recogerán datos personales. Necesitamos su dirección de correo electrónico para enviarle información y ofertas.
Si no está conectado con su cuenta de usuario, utilizaremos el denominado procedimiento de confirmación doble. Para ello le enviaremos un mensaje con un enlace de confirmación a la dirección de correo electrónico que nos ha indicado. Si confirma este enlace, se activará la configuración para recibir correos electrónicos y se registrará el momento de la modificación. Estos datos nos sirven como prueba para modificar su configuración con el fin de que pueda recibir correos electrónicos y para detectar un posible uso indebido de sus datos personales.
Analizamos los resultados de nuestros correos electrónicos a los que se ha suscrito, es decir, evaluamos su comportamiento como usuario. Para ello, los correos electrónicos enviados contienen archivos de imagen con un ID individual. En estos análisis vinculamos estas imágenes con su dirección de correo electrónico (en su caso, también con su nombre y apellidos) y con el ID individual. Además, los enlaces incluidos en los correos electrónicos tienen este ID, siempre que nos haya concedido explícitamente el correspondiente consentimiento. En este contexto, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Alt. 1: Los datos se recogen exclusivamente con carácter anónimo, es decir, los ID no están vinculadas con otros datos personales, por lo que se excluye toda asociación directa con personas, a menos que nos haya concedido el correspondiente consentimiento.
Alt. 2: Si nos ha concedido su consentimiento expreso, utilizaremos los datos proporcionados de este modo para crear un perfil de usuario con el fin de adaptar los correos electrónicos a sus intereses. Para ello, cuando lee nuestros correos electrónicos, registramos qué enlaces ha pulsado para deducir sus intereses personales. Internamente, estos datos se transmiten al departamento de ventas para presentar aquellos productos que han despertado su interés.
Tras el debido registro, sus datos quedarán almacenados mientras esté suscrito a los correos electrónicos. Cuando cancele la suscripción, guardaremos los datos con fines puramente estadísticos.
La base jurídica para el tratamiento de estos datos es su consentimiento conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra a) del RGPD. Los consentimientos para recibir correos electrónicos o para que elaboremos perfiles pueden retirarse en cualquier momento. Puede enviar la retirada a las direcciones de contacto indicadas en el artículo 1 anterior o declararla confirmando el enlace de cancelación de suscripción que encontrará en el correo electrónico correspondiente. Si tiene una cuenta de usuario con nosotros, puede ver, ampliar o retirar sus consentimientos en cualquier momento en https://service.rems.de/subscriptions/manage.
Para enviar correos electrónicos utilizamos Microsoft Dynamics 365 Customer Insights Journeys. El proveedor es Microsoft Ireland Operations Limited, One Microsoft Place, South County Business Park, Leopardstown, Dublín 18, Irlanda. Encontrará información detallada sobre el tratamiento de datos en la política de privacidad de Microsoft: https://privacy.microsoft.com/de-de/privacystatement En el supuesto de que los datos se transfieren a Estados Unidos, Microsoft Ireland Operations Limited (UE) y Microsoft Corporation han celebrado las denominadas cláusulas contractuales tipo de la UE (Decisión de la Comisión Europea 2021/914/CE de 4 de junio de 2021) para la transferencia de datos personales en el EEE a entidades domiciliadas en terceros países que no garantizan un nivel adecuado de protección de datos (como Estados Unidos), tal y como se exige en el artículo 93, apartado 2 y en el artículo 46 del RGPD, a fin de garantizar un nivel adecuado de protección de datos.
Artículo 9. Participación en campañas
Le ofrecemos la posibilidad de participar en los concursos o en otras campañas que nuestra empresa publique en nuestra página web. El requisito necesario es crear una cuenta personal de usuario. Los datos que se recogen pueden verse en el formulario. La entrega de estos datos es voluntaria.
El tratamiento de datos con el fin de crear una cuenta de usuario y editar la participación en una campaña se realiza a tenor del artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD para la ejecución de un contrato formalizado con el usuario o para la aplicación de medidas precontractuales basadas en el registro o en la participación en la campaña pertinente.
La cuenta de usuario podrá ser modificada o eliminada en cualquier momento.
Eliminaremos sus datos personales que hayamos recogido tan pronto como nos informe de que así lo desea (por ejemplo, enviando un correo electrónico a dataprivacy@rems.de) siempre y cuando no exista ningún deber de conservación de tipo fiscal o comercial que se oponga a ello.
Artículo 10. Portal de servicios (service.rems.de)
Ofrecemos a los usuarios e interesados de nuestro portal de servicios la posibilidad de crear una cuenta de usuario. Para ello es preciso recoger y tratar datos personales, como nombre, dirección o correo electrónico. Los datos que se recogen pueden verse en el formulario. Los datos indispensables para prestar el servicio aparecen marcados como campos obligatorios. La indicación de otros datos es voluntaria. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD.
La cuenta de usuario podrá ser modificada o eliminada en cualquier momento.
Eliminaremos sus datos personales que hayamos recogido tan pronto como nos informe de que así lo desea (por ejemplo, enviando un correo electrónico a dataprivacy@rems.de) siempre y cuando no exista ningún deber de conservación de tipo fiscal o comercial que se oponga a ello.
Notas sobre el uso de productos con funcionalidad Connected Cuando se registran y se establece una conexión wifi, nuestros productos con funcionalidad Connected envían datos de medición junto con el ID único del dispositivo a Microsoft Azure Cloud, donde se procesan y se almacenan. Con los datos de medición se transmiten también los datos de geoposicionamiento, que se analizan con la Geolocation API de Google. El usuario puede acceder a estos datos y generar un registro desde nuestro portal de servicios, registro que guardamos nosotros. Los datos personales se recogen y tratan para cumplir el contrato de obra que nuestros clientes formalizan con sus clientes finales y para crear informes sobre el trabajo realizado con las herramientas empleadas. Si el cliente final ha dado su consentimiento, recibimos los datos personales recogidos por nuestros clientes. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) y al artículo 49, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD o el consentimiento del cliente final conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase 1, letra a) y al artículo 49, apartado 1, primera frase, letra a) del RGPD.
Destinatarios de los datos Los datos se transmiten a Microsoft Irlanda, Países Bajos, Virginia, California (Azure AD B2B) o a la ubicación del respectivo servidor, pero también a Estados Unidos o a empresas de Microsoft en Estados Unidos o fuera de Europa. Estas empresas prestan servicios de soporte y mantenimiento a servidores de Microsoft en la UE, por lo que no es posible descartar que Microsoft USA tenga acceso a sus datos personales. Desde el punto de vista de la protección de datos, Estados Unidos no se considera un tercer país seguro que corresponda al nivel de protección de datos de la UE. Los datos espaciales se transmiten al servicio Geolocation de Google y a Google Maps, así como a la ubicación del servidor de Google correspondiente y, en su caso, a Estados Unidos o a empresas de Google en Estados Unidos o fuera de Europa. Estas empresas prestan servicios de soporte y mantenimiento a servidores de Google en la UE, por lo que no es posible descartar que Google USA tenga acceso a sus datos personales. Desde el punto de vista de la protección de datos, Estados Unidos no se considera un tercer país seguro que corresponda al nivel de protección de datos de la UE. Se ha celebrado un contrato individual con Microsoft y Google de conformidad con el artículo 28, apartado 6 del RGPD. Además, se han celebrado contratos tipo de la UE con los proveedores de servicios, cuyo objeto es garantizar un nivel de protección de datos adecuado a la UE. En cualquier caso, no es posible descartar que fuera de la UE se acceda a los datos tratados.
Artículo 11. Portal de contratación (recruitment.rems.de)
Recogemos y almacenamos datos personales de los candidatos para llevar a cabo un proceso de selección tanto respecto a los puestos anunciados como a las solicitudes espontáneas.
Si desea presentar en línea una solicitud para alguna de las ofertas de trabajo de nuestro portal de contratación, debe crear una cuenta de usuario personal. Los datos que se recogen pueden verse en el formulario. La entrega de estos datos es voluntaria. Trataremos los datos facilitados con el fin de tramitar el proceso de selección. La base jurídica para ello es el artículo 88, apartado 1 del RGPD, en combinación con el artículo 26, apartado 1 de la BDSG (Ley federal de protección de datos).
Todos los datos de las solicitudes se recogen y tratan con el fin de seleccionar al candidato adecuado para el puesto que hemos anunciado. El propio candidato decide qué datos podemos tratar, ya que él mismo inicia la transmisión de datos. Para la selección de candidatos, la solicitud correspondiente se envía además a los superiores del departamento correspondiente. También el comité de empresa puede examinar las solicitudes para ejercer su derecho de codecisión y de control.
Si el proceso de selección transcurre de forma satisfactoria y da lugar a la celebración de un contrato de trabajo con el solicitante, los datos que este haya transmitido se tratarán con el objeto de tramitar la relación laboral. La base jurídica para ello es el artículo 88, apartado 1 del RGPD, en combinación con el artículo 26, apartado 1 de la BDSG (Ley federal de protección de datos).
Solo trataremos categorías especiales de datos personales si el candidato nos los ha transmitido para que podamos considerar su solicitud en su forma actual o si existe una obligación legal. A menos que exista una obligación legal, esta información no se tendrá en consideración en el proceso de solicitud. La base jurídica es el artículo 9, apartado 2, letras b) y e) del RGPD.
Si llega a establecerse una relación laboral, podremos seguir tratando los datos que nos ha proporcionado. En ese caso, el tratamiento se hará para ejecutar o poner fin a la relación laboral. La contratación no es posible sin los datos del solicitante. Constituyen la base jurídica el artículo 88, apartado 1 del RGPD, en combinación con el artículo 26, apartado 1 de la BDSG (Ley federal de protección de datos).
Si el proceso de selección finaliza sin celebración de contrato laboral con el solicitante, los datos que este haya facilitado se eliminarán durante los cuatro meses posteriores a la notificación de la decisión. La razón de ello son nuestros otros intereses legítimos, por ejemplo, para documentar la obligación de demostrar y probar en posibles procesos conforme a la Allgemeines Gleichbehandlungsgesetz (Ley general sobre igualdad de trato).
En el supuesto de que pese al rechazo en el proceso de selección, el solicitante desee que se le considere para otros posibles puestos en la empresa, recogeremos su consentimiento para el tratamiento posterior de los datos. Los datos facilitados por el solicitante se eliminarán después de un año a contar desde la concesión del consentimiento, a menos que el solicitante retire antes dicho consentimiento. Lo mismo se aplica a las solicitudes espontáneas.
La retirada se dirigirá a las direcciones de contacto que se indican en el artículo 1 anterior.
Artículo 12. Tienda en línea (clientes comerciales, https://www.rems.de)
En nuestras tiendas en línea vendemos exclusivamente a clientes comerciales, a los que ofrecemos la posibilidad de hacer pedidos en determinados países. Para ello se necesita una cuenta de usuario personal. Los datos que se recogen pueden verse en el formulario. Los datos indispensables para realizar el pedido aparecen marcados como campos obligatorios. La indicación de otros datos es voluntaria. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD.
La cuenta de usuario podrá ser modificada o eliminada en cualquier momento.
Eliminaremos sus datos personales que hayamos recogido tan pronto como nos informe de que así lo desea (por ejemplo, enviando un correo electrónico a dataprivacy@rems.de) siempre y cuando no exista ningún deber de conservación de tipo fiscal o comercial que se oponga a ello.
Artículo 13. Publicidad por correo postal
Si enviamos material publicitario sobre nuestros productos por correo postal, el tratamiento de los datos personales se hará conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD sobre el envío de información y ofertas de acuerdo con sus intereses. Los destinatarios de esta publicidad pueden oponerse en todo momento al tratamiento de sus datos con tales fines en el futuro, por ejemplo, enviando un correo electrónico a dataprivacy@rems.de. En ese caso, eliminaremos inmediatamente los datos correspondientes de nuestra lista de distribución.
Artículo 14. Inicio y ejecución de relaciones contractuales y de suministro
Si los proveedores, clientes u otras partes contratantes (potenciales) nos proporcionan datos personales (por ejemplo, nombre de la persona de contacto responsable), trataremos dichos datos de conformidad con el artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD para el cumplimiento de un contrato formalizado con la parte contratante o para la ejecución de medidas precontractuales.
Eliminaremos sus datos personales que hayamos recogido tan pronto como nos informe de que así lo desea (por ejemplo, enviando un correo electrónico a dataprivacy@rems.de) siempre y cuando no exista ningún deber de conservación de tipo fiscal o comercial que se oponga a ello.
Artículo 15. Transmisión de datos a terceros
Sus datos personales no serán transmitidos a terceros con fines distintos de los mencionados. Solo transmitiremos sus datos personales a terceros en los siguientes supuestos: nos ha dado su consentimiento explícito de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra a del DSGVO; de conformidad con el artículo 6, apartado. 1, frase 1, letra f del DSGVO, la transmisión es necesaria para el reconocimiento, ejercicio o defensa de derechos y no existe ninguna razón para suponer que tiene un interés primordial digno de protección en no transmitir sus datos; de conformidad con el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra c del DSGVO, en el caso de que, a efectos de la transmisión, exista una obligación legal; siempre que la ley lo permita y conforme al artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b del DSGVO sea necesario para el desarrollo de las relaciones contractuales. En el supuesto de que encarguemos a terceros el tratamiento de los datos personales, lo haremos de conformidad con el artículo 28 del RGPD.
Si hace un pedido en nuestra tienda en línea, se formalizará un contrato, bien con nosotros, bien con la sucursal REMS GmbH & Co KG extranjera o con la empresa consolidada REMS GmbH & Co KG competente en su zona, tal como se indica en el respectivo proceso de pedido. En caso necesario, transmitiremos los datos necesarios para la conclusión y ejecución del contrato a la sucursal o empresa consolidada responsable de su pedido.
En algunos países, cuando se realiza el pedido, existe la opción de escoger a un distribuidor especializado en nuestra tienda en línea. Dicho distribuidor estará disponible como contacto local directo. En ese caso, tenemos libertad para informar al distribuidor escogido y transmitirle los datos facilitados.
Para la recogida y envío de pedidos, trabajamos con empresas de mensajería externas, como DPD o DHL. Con el fin de prestar este servicio, se facilitarán a dichas empresas de mensajería los siguientes datos personales:
nombre, apellidos;
dirección de entrega, posibles adiciones;
número postal (con fines de entrega a una estación de embalaje de DHL).
La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD.
Si ha consentido la transferencia de datos:
dirección de correo electrónico (para anunciar el paquete).
La base jurídica para ello es el consentimiento dado voluntariamente conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra a) del RGPD.
Si no ha consentido la transferencia de sus datos personales, no se transferirá ningún dato a la empresa de mensajería. Advertimos que en ese caso, dicha empresa no podrá anunciar el paquete ni modificar la entrega.
Para evitar el anuncio de paquetes por una empresa de mensajería externa, la retirada se declarará directamente a dicha empresa.
Tratamos datos personales únicamente en aquellos países en los que las leyes de protección de datos ofrecen un nivel de protección similar al de la UE o el EEE. Siempre y cuando, en casos excepcionales, se transmitan datos, en la medida necesaria, a destinatarios con sede fuera de la UE o del EEE, ello se hará sobre la base de las cláusulas contractuales estándar de la Comisión de la UE.
Artículo 16. Forma de pago PayPal
En nuestras páginas web ofrecemos la posibilidad de efectuar pagos por PayPal. PayPal es un proveedor de servicios en línea para la tramitación de pagos y está operado por PayPal (Europe) S.à.r.l et Cie, S.C.A., 22-24 Boulevard Royal, 2449 Luxemburgo, Luxemburgo. Si se elige pagar con PayPal, los pedidos se tramitarán inmediatamente en su cuenta PayPal. Además, existe la posibilidad de efectuar pagos con tarjeta de crédito mediante PayPal, aunque no se disponga de una cuenta PayPal.
Para el cobro de la factura, transmitiremos a PayPal los datos personales introducidos en nuestras páginas así como los datos de los pedidos. Por regla general, estos datos incluyen nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y dirección IP, así como otros datos necesarios para la gestión del pago. PayPal utiliza estos datos principalmente para comprobar la identidad y la solvencia, para administrar los pagos y para prevenir posibles fraudes. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b) del RGPD.
No tenemos ningún tipo de influencia sobre el tipo, el alcance y los fines del tratamiento ni sobre la eliminación de los datos recogidos por el proveedor de servicios. El usuario tiene la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos personales y deberá ejercer tal derecho frente a PayPal. La oposición no afecta a los datos personales que son estrictamente necesarios para gestionar los pagos.
En nuestra página web hemos incluido videos de YouTube, que se almacenan y se pueden ver en la plataforma de YouTube. YouTube es una plataforma de Google Ireland Ltd, Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda. Cuando seleccione un vídeo de YouTube creado e incrustado por nosotros, se reproducirá en «modo avanzado de protección de datos». Esto supone un consentimiento electrónico conforme al artículo 7 del RGPD. De lo contrario, no se producirá ninguna transmisión.
Si selecciona el vídeo de YouTube, Google recibirá los datos mencionados en el artículo 3 anterior. Esto sucederá independientemente de si se tiene o no se tiene una cuenta de usuario de Google. Si se dispone de una cuenta de usuario de Google y en el momento en que el usuario visita nuestra web ha iniciado sesión en su cuenta de Google, estos datos se asignarán directamente a la cuenta de usuario de Google.
Si no se desea que los datos se fusionen con la cuenta de usuario de Google, antes de seleccionar el vídeo de YouTube debe cerrarse la sesión de dicha cuenta. Google utiliza estos datos no solo para crear perfiles de usuario, sino también con fines publicitarios, para estudios de mercado o para diseñar sus páginas web conforme a las necesidades de los usuarios. Existe la posibilidad de oponerse a la creación de tales perfiles de usuario. No obstante, esta oposición debe dirigirse directamente a Google.
A tenor del artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD, la base jurídica para el tratamiento de estos datos es nuestro interés legítimo por presentar nuestra empresa.
En lo que respecta a la recogida, al uso, a la transmisión, al almacenamiento y a otro tratamiento de datos personales procedentes del Espacio Económico Europeo, del Reino Unido y de Suiza, Google cumple con los requisitos de protección de datos del Espacio Económico Europeo y de Suiza. Todas las transmisiones de datos personales a un tercer país o a una organización internacional están sujetas a las garantías adecuadas, tal y como se describe en el artículo 46 del RGPD. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato con Google conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b), en combinación con el artículo 46, apartado 2, letra c) del RGPD.
En nuestra página web utilizamos Google Maps. Google Maps es un servicio de Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043, Estados Unidos. Gracias a este servicio podemos mostrar mapas interactivos y permitir que el usuario utilice con comodidad la función de mapas. Por defecto, esta función está bloqueada. Se activará únicamente cuando la función se utilice de forma activa. Esto supone un consentimiento electrónico conforme al artículo 7 del RGPD.
Si utiliza la función de mapas, Google recibirá los datos mencionados en el artículo 3 anterior. Esto sucederá independientemente de si se tiene o no se tiene una cuenta de usuario de Google. Si se dispone de una cuenta de usuario de Google y en el momento en que el usuario visita nuestra web ha iniciado sesión, estos datos se asignarán directamente a la cuenta de usuario de Google.
Si no se desea que los datos se fusionen con la cuenta de usuario de Google, antes de utilizar la función de mapas debe cerrarse la sesión de dicha cuenta. Google utiliza estos datos no solo para crear perfiles de usuario, sino también con fines publicitarios, para estudios de mercado o para diseñar sus páginas web conforme a las necesidades de los usuarios. Existe la posibilidad de oponerse a la creación de tales perfiles de usuario. No obstante, esta oposición debe dirigirse directamente a Google.
A tenor del artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD, la base jurídica para el tratamiento de estos datos es nuestro interés legítimo por presentar nuestra empresa.
En lo que respecta a la recogida, al uso, a la transmisión, al almacenamiento y a otro tratamiento de datos personales procedentes del Espacio Económico Europeo, del Reino Unido y de Suiza, Google cumple con los requisitos de protección de datos del Espacio Económico Europeo y de Suiza. Todas las transmisiones de datos personales a un tercer país o a una organización internacional están sujetas a las garantías adecuadas, tal y como se describe en el artículo 46 del RGPD. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato con Google conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b), en combinación con el artículo 46, apartado 2, letra c) del RGPD.
En nuestra página web utilizamos Bing Maps. Bing Maps es un servicio prestado por Microsoft Corporation, One Microsoft Way, Redmond, WA 98052-6399, USA. Gracias a este servicio podemos mostrar mapas interactivos y permitir que el usuario utilice con comodidad la función de mapas. Por defecto, esta función está bloqueada. Se activará únicamente cuando la función se utilice de forma activa. Esto supone un consentimiento electrónico conforme al artículo 7 del RGPD.
Si utiliza la función de mapas, Microsoft recibirá los datos mencionados en el artículo 3 anterior. Esto sucederá independientemente de si se tiene o no se tiene una cuenta de usuario de Microsoft. Si se dispone de una cuenta de usuario de Microsoft y en el momento en que el usuario visita nuestra web ha iniciado sesión, estos datos se asignarán directamente a la cuenta de usuario de Microsoft.
Si no se desea que los datos se fusionen con la cuenta de usuario de Microsoft, antes de utilizar la función de mapas debe cerrarse la sesión de dicha cuenta. Microsoft utiliza estos datos no solo para crear perfiles de usuario, sino también con fines publicitarios, para estudios de mercado o para diseñar sus páginas web conforme a las necesidades de los usuarios. Existe la posibilidad de oponerse a la creación de tales perfiles de usuario. No obstante, esta oposición debe dirigirse directamente a Microsoft.
A tenor del artículo 6, apartado 1, primera frase, letra f) del RGPD, la base jurídica para el tratamiento de estos datos es nuestro interés legítimo por presentar a los socios comerciales en el servicio de mapas en línea.
En lo que respecta a la recogida, al uso, a la transmisión, al almacenamiento y a otro tratamiento de datos personales procedentes del Espacio Económico Europeo, del Reino Unido y de Suiza, Microsoft cumple con los requisitos de protección de datos del Espacio Económico Europeo y de Suiza. Todas las transmisiones de datos personales a un tercer país o a una organización internacional están sujetas a las garantías adecuadas, tal y como se describe en el artículo 46 del RGPD. La base jurídica para ello es la necesidad de ejecutar un contrato con Google conforme al artículo 6, apartado 1, primera frase, letra b), en combinación con el artículo 46, apartado 2, letra c) del RGPD.
Nos reservamos el derecho de adaptar la presente información sobre protección de datos a los requisitos actuales reales y legales. Puede acceder a la información actual sobre protección de datos e imprimirla en todo momento desde nuestro sitio web.